Llamadas falsas: Cómo estar a salvo de la moda más reciente del fraude telefónico

Últimamente, una tendencia de fraude telefónico está ganando fuerza entre los malhechores. Y ésta tiene un toque de ironía. Se trata de las llamadas falsas, a veces conocidas también como falsificación de llamadas o falsificación del identificador de llamadas.
¿Qué es una llamada falsa? Los estafadores llaman a un socio de la cooperativa de crédito haciéndose pasar por un empleado de la misma -incluso por un miembro del departamento de fraudes- para convencerle de que comparta información sensible.
Ya no se pueden inventar estas cosas.
Lo que da miedo: en algunos casos, los estafadores pueden falsificar el nombre y el número de teléfono de la cooperativa de crédito en el identificador de llamadas para que parezca que la llamada procede legítimamente de Unitus.
¿Qué puede hacer un miembro reflexivo contra fuerzas como ésta?
No temas. Lleva siempre contigo esta información. Será su campo de fuerza contra estos estafadores y sinvergüenzas.
Unitus nunca le llamará para pedirle los números de sus tarjetas, los PIN, las credenciales de la banca online o las claves de acceso. Y punto.
Podemos pedirle esta información con fines de verificación de identidad, pero sólo si nos llama. Nunca recibirá una llamada de Unitus pidiéndole que comparta esta información.
Si recibe una llamada pidiendo esta información, esto es lo que debe hacer:
- Cuelgue. Aunque parezca que viene de la cooperativa de crédito. Informe a la persona que llama de que va a terminar esta llamada, y vuelva a llamar a Unitus.
- Llámenos y pregunte si el departamento de fraudes (o quienquiera que la persona que llamó haya dicho ser) acaba de intentar ponerse en contacto con usted. Si no lo hemos hecho, infórmenos sobre la posible llamada falsa que acaba de recibir. Cuanto más sepamos de ellas, mejor podremos ayudar a protegerte a ti y a todos nuestros miembros.
- Mientras está en la línea, pídanos que volvamos a comprobar si ha habido alguna actividad sospechosa en sus cuentas. Nunca está de más comprobarlo.
Para conocer más formas de mantenerse a salvo, lea esta selección de artículos para combatir el fraude: