5 señales de que está en el camino de la conciencia financiera

(3 Minute Read) - A medida que se acerca el Día Nacional de la Concienciación Financiera, el 14 de agosto, es una buena oportunidad para recordar que la forma en que manejamos nuestro dinero es una parte clave del bienestar financiero.
Con el fin de los programas de desgravación relacionados con hipotecas, alquileres, préstamos estudiantiles y otros, ser consciente desde el punto de vista financiero es ahora más importante que nunca. Pero la conciencia financiera va mucho más allá de la gestión de las facturas y los gastos cotidianos.
Para celebrar el Día Nacional de la Concienciación Financiera, he aquí cinco señales que indican que estás en el camino de la concienciación financiera:
1. Ponga sus objetivos por escrito
Las personas con objetivos escritos tienen más probabilidades de alcanzarlos. Consiste en imaginar lo que uno se imagina y utilizar ese objetivo como impulso para hacerlo realidad. Los objetivos financieros pueden ser tanto a corto como a largo plazo.Un objetivo a corto plazo puede ser pagar una deuda, mientras que un objetivo a largo plazo puede ser ahorrar lo suficiente para comprar una casa. Las personas con conciencia financiera se aseguran de revisar sus objetivos al menos una vez cada tres o cuatro meses y hacen los ajustes necesarios.
2. Utiliza un presupuesto
Mucha gente considera que hacer un presupuesto es una tarea desagradable.Y puede parecerlo si se trata de corregir años de problemas financieros en un solo día.Pero, en realidad, un presupuesto no es más que un plan financiero que muestra los ingresos y gastos mensuales. Para las personas con conciencia financiera, un presupuesto les ayuda a tomar decisiones informadas sobre el destino de su dinero.
3. Crea fondos de emergencia
Disponer de un fondo de emergencia para hacer frente a imprevistos puede suponer la diferencia entre un desastre financiero y un contratiempo menor.Cuando se tiene conciencia financiera, se planifica para lo inesperado.Dependiendo de su presupuesto, puede determinar una cantidad fija para depositar en una cuenta de ahorros de cada nómina. Algunas personas con conciencia financiera hacen que su empresa deposite directamente parte de su sueldo en una cuenta de ahorro. Con el tiempo, puedes crear un colchón presupuestario.
4. Trabaja para controlar las deudas
Deuda es pedir prestado dinero que aún no has ganado. Es una forma útil de gestionar las finanzas siempre que tengas un plan para pagar tus saldos. Cuando eres consciente de tus finanzas, obtienes préstamos a bajo interés para adquirir un bien o una mejora, como una casa, un coche o un préstamo estudiantil.Se mantiene al día con tarjetas de crédito de alto interés que pueden resultar difíciles de devolver si sus circunstancias financieras cambian inesperadamente. Dependiendo de su situación, puede haber opciones para salir de deudas más rápidamente. Las personas con conciencia financiera podrían considerar un plan de gestión de deudas para controlar cualquier deuda pendiente.
5. Compruebe su historial y puntuación de crédito
Uno de cada tres estadounidenses nunca ha revisado su historial crediticio, según un estudio de Bankrate. Las personas con conciencia financiera controlan su historial de crédito, que se utiliza para calcular su puntuación crediticia, esos números de tres dígitos que ayudan a determinar si los prestamistas le aprueban un nuevo crédito y qué tipos de interés le ofrecerán. Annualcreditreport.com es una "ventanilla única" para comprobar sus informes de Experian, Equifax y TransUnion, las tres agencias de crédito estándar del sector. El sistema financiero
Los expertos de GreenPath pueden revisar su historial crediticio con usted y guiarle a través de los pasos que puede dar para mejorar su puntuación crediticia.
Para saber más sobre su puntuación de crédito, no deje de consultar estos artículos:
Construya su riqueza financiera
La concienciación financiera empieza por la información, y todos tomamos las mejores decisiones que podemos con los recursos de que disponemos. A través de nuestra asociación, le animamos a que se ponga en contacto con un asesor financiero atento, de confianza y certificado para obtener información que le ayude a desarrollar su conciencia financiera.
Este artículo ha sido elaborado por GreenPath Bienestar Financiero.