4 maneras de mejorar su relación con el dinero

(2 Minute Read) - Con el Día de San Valentín a la vuelta de la esquina, el amor está en el aire. Es una época en la que la gente celebra las relaciones especiales en sus vidas haciendo regalos o gestos sentimentales para que su pareja se sienta querida y apreciada. Pero entre todas las cenas románticas, chocolates y rosas, hay una relación muy importante que a menudo no se celebra: la relación con uno mismo.
El autocuidado financiero significa tomarse el tiempo necesario para centrarse en sus finanzas y crear hábitos monetarios más saludables que conduzcan a una mayor salud financiera y bienestar general. Así que, este Día de San Valentín, comprométete a mostrarte un poco de amor y dale a tu bienestar financiero la atención que se merece. Comience con estos cuatro pasos para lograr una mayor salud financiera y bienestar general:
También conocido como autocuidado, este compromiso con las necesidades personales puede ayudar a hacer frente a las tensiones de nuestra vida diaria, restaurando el equilibrio y mejorando el bienestar general. El autocuidado va más allá de nuestras necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales: también incluye nuestras necesidades financieras.
1. Explore sus valores financieros
Dedica un tiempo a evaluar lo que sientes por el dinero. ¿Cuáles son las tres primeras palabras que te vienen a la mente cuando piensas en la palabra "dinero"? Piensa por qué aparecen. A menudo, nuestras creencias y comportamientos financieros están ligados a la forma en que nuestros padres y cuidadores sentían y gestionaban su dinero mientras crecíamos. Reconocer estas conexiones es el primer paso para desarrollar nuevos hábitos financieros.
2. Revise su situación financiera actual y sus hábitos de gasto
Anote todos sus ingresos, gastos, deudas y ahorros. Si ya te sientes angustiado por tus finanzas, este ejercicio puede ser aterrador. Por desgracia, evitarlo no hará que desaparezca y puede empeorar su situación. Tener una visión completa de su situación financiera puede ayudarle a ver las áreas que puede mejorar y a elaborar un plan para seguir adelante.
3. Concéntrese en los gastos que le ayuden a alcanzar sus objetivos
Utilizando lo que has aprendido sobre tus hábitos financieros personales, echa un vistazo a tus gastos. ¿Son restos de viejos hábitos? Deje atrás los gastos que no se ajustan a sus objetivos. Por ejemplo, si quiere pagar una deuda, vea si puede recortar los gastos de cosas como la televisión por cable, las suscripciones o los restaurantes y bares, para poder gastar más en el pago de su deuda. El objetivo es centrar sus gastos en las cosas más importantes para cuidar de sí mismo.
4. Crear un plan de gastos
Ahora que sabe el porqué de sus gastos y ha reducido sus gastos necesarios, el último paso es desarrollar un plan de gastos. Un plan de gastos le permite priorizar sus gastos con antelación, basándose en sus valores y objetivos a largo plazo, de modo que pueda asegurarse de cubrir primero las partidas más importantes.
Practicar el autocuidado financiero es un proceso continuo. Conviértalo en un hábito y dedique tiempo a lo largo de la semana a trabajar en ello. Al igual que el ejercicio, cuanto más practiques, más fácil te resultará.
Este artículo ha sido presentado por GreenPath Financial Wellness.